Gabo Caruso, primera masterclase del año
Esta masterclass propone una reflexión sobre los proyectos fotográficos que no buscan cerrarse, sino acompañar una vida.
A partir de Cora, la fotógrafa Gabo Caruso compartirá el proceso de construir una obra que crece con el tiempo, que se nutre de la experiencia, la memoria y los vínculos.
Más allá del ritmo urgente de la noticia, Gabo nos hablará del valor de la implicación personal y del compromiso ético en la mirada. El objetivo es pensar la fotografía como un espacio de encuentro y transformación, donde lo íntimo y lo político se entrelazan. Una invitación a vivir la imagen como un acto continuo de presencia, escucha, acompañamiento y cuidado.

Crear vínculos entre lo fotografiado y el espectador
La práctica fotográfica de Gabo Caruso consiste en crear vínculos entre lo fotografiado y el espectador, buscando acercar realidades que refunden los límites, los márgenes de lo político y que amplíen los límites del pensamiento binario.
La fotógrafa utiliza la palabra como un elemento que enriquece el trabajo, así como el uso de archivos fotográficos para contar historias. «No creo en las personas retratadas como sujetos pasivos», sostiene.
Sus temas: identidad, género, diversidad, infancia, familia e igualdad son conceptos que desafían las ideologías dominantes que dan forma a estas construcciones sociales.

Gabo Caruso
Gabo Caruso (Buenos Aires, Argentina, 1985) no es una fotógrafa documentalista, ni fotoperiodista, ni conceptual, sino una mezcla de todas ellas.
Gabo vive y trabaja en Barcelona. Estudió Ciencias Políticas, Fotografía, Comunicación Visual y Fotoperiodismo. Es miembro de Women Photograph y Fotofeminas.
Ha publicado en medios como El País Semanal, Stern, La Repubblica, Internazionale o El diario.es. Su trabajo ha sido expuesto en Cortona On The Move, Queer Festival Heidelberg, F2 Festival Durtmont, Casa América, Calabria Festival o Vogue Festival,
Su trabajo ha sido apoyado por National Geographic, IWMF o The Women Photograph + Leica Grant.
¿Cuándo y dónde?
El encuentro será el próximo sábado 13 de diciembre a las 11h en la sede de la escuela DateCuenta (C/Josep Pla, 174).
La entrada es libre hasta completar el aforo.
