Los profesores de los cursos de fotografía y comunicación son profesionales en el día a día
Los profesores de nuestra escuela de fotografía y comunicación son profesionales activos y en constante renovación. La escuela DateCuenta se creó para poder acercar las profesiones al alumnado de forma crítica, actual y económica.
Estos son los docentes de los cursos anuales
WAYRA FICAPAL
Editora gráfica, fotógrafa y periodista

Cree en la función social de la fotografía y el periodismo como herramienta para cambiar conciencias y derribar prejuicios. Ha publicado en medios como La Vanguardia, Ara, El Periódico, Gara y La Llança. Ha trabajado en el diari Ara como editora gráfica. Ha desarrollado proyectos sobre el genocidio indígena en Bolivia, violencia machista o identidad de género. Graduada en Periodismo y máster en Periodismo y Relaciones Internacionales por la Facultad de Comunicación Blanquerna – URL. Titulada en el Curso de Especialización en Fotoperiodismo por el Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya. Beca Clic Fotoperiodisme Jove 2019 y Beca Albarracín 2018. Finalista en el 15è Fòrum Fotogràfic Can Basté y finalista en la Beca Photon 2019.
Cursos impartidos:
DÍDAC SALAU
Instagram
Fotógrafo artístico y fotoperiodista

Fotógrafo dedicado a la fotografía documental y de autor. Iniciado en el freelancismo fotoperiodístico, tras colaborar con diferentes medios de comunicación y editoriales, trabajó como fotógrafo en plantilla del rotativo «Diari d’Andorra». Desde entonces ha evolucionado hacia una fotografía más reflexiva, y actualmente compagina proyectos relacionados con la pedagogía de la imagen y la fotografía de autor con otros trabajos propios del estudio fotográfico. “Ni el cazar fotoperiodístico ni el pescar artístico. A mi modo de ver, la fotografía más bien trata de un atrapar que lleve al imaginar»
Curso impartido:
MARIONA GINER
Fotógrafa

Especializada en campañas de sensibilización y acciones fotográficas para ONG y en desarrollar proyectos de fotografía participativa, entendiendo que la fotografía puede cumplir diversas funciones para el progreso y la
igualdad sociocultural. Coordina el concurso fotográfico ‘Mirades amb Veu’ de Metges del Món Catalunya. Es licenciada en Bellas Artes y doctorada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Ramon Llull. Ha expuesto su trabajo en diferentes ciudades europeas y publicado su trabajo de autor en ediciones como La Fábrica Editorial y Woman.
Curso impartido:
MÓNICA SOLANAS
Periodista

“Nací con un lápiz y una libreta en una mano, mientras con la otra arrastraba algún libro. La curiosidad hizo el resto.” Licenciada en Publicidad y Periodismo, es formadora habitual en centros como la Escuela Internacional de Protocolo, el Centre Cívic Pati Llimona o la Casa Elizalde.
Curso impartido:
JAVIER GUERRA
Cineasta

Estudia dirección cinematográfica. Cursa Grado en Historia del arte. Su principal interés dentro del cine es el documental y cine de ensayo. Ha grabado diversos cortometrajes y a finales de 2014 finaliza su primer largometraje ‘Antología de Taillet’. Forma parte de PLAT.tv, un archivo fílmico online. Colabora y organiza el cinefórum en la Universidad de Barcelona y en la Barcelona Academy of Art. Es uno de los impulsores del proyecto colaborativo ‘Cultura Film (revista filmada)’ donde organiza y colabora activamente.
Cursos impartidos:
ANA ÁLVAREZ-ERRECALDE
Artista visual, fotógrafa y escritora

Con su obra busca crear nuevos referentes visuales para aquellas temáticas que considera silenciadas. Su trabajo -que incluye fotografía, video e instalaciones- ha sido expuesto en el Royal College of Arts (London), el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) en Barcelona, el Canal de Isabel II (Madrid), el European Women Lobby (Bruselas), el MET QUITO Centro Cultural Metropolitano (Ecuador) o el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), entre otros. «Morir y Renacer», su última exposición individual, es una retrospectiva en el Museo de Teruel dentro del marco del festival Teruel Punto Photo 2021. Obtuvo numerosos premios y becas de investigación y ha publicado dos libros fotográficos «Cesárea, más allá de la Herida» y «CARE, cuidar importa», éste último proyecto fue merecedor de la Beca Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales 2019
Curso impartido:
AITOR FERNÁNDEZ
Fotógrafo y fotoperiodista

Fundó DateCuenta como oposición al funcionamiento del massmedia y formativos a precios inalcanzables. Fotógrafo profesional de reportaje y fotografía de producto. Autor de proyectos freelance como «Mujeres valientes«, «Las voces de los cayucos» o «Vencidxs«, ha sido también colaborador de medios como El Periódico de Catalunya, Periódico Diagonal, Gara o Vice News España. Graduado en Fotografía en la Universitat Politècnica de Catalunya y especializado en Fotoperiodismo
Cursos impartidos:
Otros colaboradores
Forman parte habitual de nuestra escuela o nos han ayudado puntualmente como profesores, talleristas o ponentes de masterclases:
- Fotógrafas como Sara Velázquez, Ana Álvarez-Errecalde (artista), Massimiliano Maddalena (artista), Noemí Elías Bascuñana (freelance, editorial y artística), Héctor Flores (freelance, social y eventos) Inma Alcario y Anna Biosca (WeStudio, fotografía profesional), Laura de Benito (freelance, moda), Oriana Eliçabe (EnMedio, artista-activista), Carlos Suárez (freelance, fotografía profesional y posicionador web), Xavier Torres Bachetta (Corbis, fotografía editorial), Iván Bassols, Carmen Aguado Espinosa o Sofía Moro (El País, fotografía editorial).
- Realizadores y cineastas como Luis Escartín (cineasta), Paco Poch (productor), Amanda Villavieja (sonidista), Pablo Rogero (realizador), Albert Capó (realizador), Anna Giralt (documentalista) o la productora Namuss Films (documentalistas).
- Fotoperiodistas como Sandra Balsells (freelance, docente en Blanquerna-URL), Oscar Dhooge, Patricia Bobillo (freelance), Lourdes Segade (The New York Times, docente), Elisenda Pons (El Periódico de Catalunya), Anna Boyé (freelance), Manel Armengol (freelance), Lluís Salom (Sindicat de la Imatge-UPIFC), David Meseguer (freelance, editor Vice News España), Joan Guerrero (freelance), Jordi Cotrina (El Periódico de Catalunya), Anna Surinyach (Revista 5W), Juan Carlos Tomasi (Médicos Sin Fronteras) o Daniela Frechero (freelance).
- Periodistas como Montse Santolino (Lafede.cat), Verónica Taranilla (freelance), Jesús Martínez, Ali Pacheco o Néstor Troncoso.
- Gestoras culturales como Miriam Manyari.
- Facilitadores de la comunicación consciente como Lía Cortés.
- Diseñadores gráficos como José Manuel Salmerón.
- Medios de comunicación como La Marea, La Directa, Catalunya Plural-Eldiario.es, Revista 5W, Districte15, Sicom televisió y colectivos como Fotomovimiento, Foto Colectania, Taula per Mèxic o Photographic Social Vision.
Una entidad reconocida por su vertiente social
DateCuenta ha sido reconocida en múltiples ocasiones, por ejemplo, en el Festival Terra Gollut, donde se le otorgó un premio de reconocimiento social a su trayectoria. Asimismo, el documental Vencidxs ha obtenido premios como el de Mejor Documental en el Festival de Cine de Drets Humans de Barcelona. Los proyectos de DateCuenta han sido presentados por entidades como Amnistía Internacional Catalunya y la entidad ha colaborado y colabora con entidades como Médicos Sin Fronteras o la Coordinadora por la Prevención y la Denuncia de la Tortura, entre otras. Desde el año 2017, la escuela DateCuenta forma parte activa del Sindicat de la Imatge-UPIFC como sección sindical propia, y el sindicato reconoce y certifica el programa formativo de la escuela.