CURSO DE FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL, FOTOPERIODISMO Y REPORTAJE

UN CURSO DE FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL, FOTOPERIODISMO Y REPORTAJE PARA CONOCER LAS CLAVES Y SALIR CON TU PRIMERA PIEZA LISTA PARA PUBLICAR

El curso de fotografía documental, fotoperiodismo y reportaje tiene como objetivo que el alumnado conozca las nuevas claves de las diferentes profesiones relacionadas con la información y salga del curso con su primer reportaje listo para publicar.

Hoy, los fotoperiodistas y fotógrafos de reportaje comercial (o cualquier persona que se dedique a contar historias visualmente) conocen y dominan los nuevos lenguajes multimedia, saben adaptar el mismo reportaje a diferentes formatos de publicación y saben crear diferentes productos para que el trabajo les sea rentable económicamente.

Esta es la base real de la que partimos para emprender este curso de fotografía documental, fotoperiodismo y reportaje, los tres cimientos sobre los que se asienta este curso.

curso fotografia documental Barcelona Cesar Algora

Fotografía del proyecto final de CÈSAR ALGORA, «Memòries d’un expatriat afganés», del curs de fotografia documental 2021/22

Entendiendo por fotoperiodismo el trabajo gráfico diario de la información; por reportaje, el seguimiento de una historia, ya sea social (bodas o eventos) o corporativa; y, por fotografía documental, el seguimiento comprometido y cercano de una realidad social, en ocasiones convertidos en proyectos de vida; conseguiremos aprender las claves de las tres especialidades de una forma teórica y práctica, mediante el análisis de piezas reales y la elaboración de ejercicios.

Este curso de especialización en fotoperiodismo y reportaje otorga especial importancia a la escritura, porque es la base de cualquier forma de comunicación y porque está muy presente en estas tres especialidades, desde la elaboración de la propuesta hasta la la comunicación de la historia. Este módulo también se trabajará de una forma práctica.

El curso acabará con la elaboración de un proyecto final que se irá tutorizando a lo largo del curso. El alumnado tendrá que resolver, individualmente o en grupo, un proyecto de cualquiera de las especialidades propuestas.

Este curso de fotoperiodismo y reportaje está destinado a personas que tengan cierto bagaje en la producción de imágenes o de vídeos. Está recomendado para alumnos y licenciados en Comunicación Audiovisual o Periodismo, miembros de ONGs, redactores, realizadores, directores de cine, fotógrafos sociales, fotógrafos comerciales, social media managers, activistas y cualquier persona con interés hacia el storytelling.

Es recomendable que las personas que se inscriban dispongan de su propia cámara fotográfica, si bien hoy en día se pueden realizar reportajes con cualquier dispositivo.

Fotografía del proyecto final de ALÍCIA PORT, «Serà nen o nena?», del curs de fotografia documental 2021/22

DATOS DE NUESTRO CURSO DE FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL:

curso fotografia documental proyecto final Roberto

Fotografía del proyecto final de ROBERTO ALEJANDRO SOSA, «Los palmeros van renaciendo de las cenizas del volcán ocho meses después de la erupción», alumno del curso de fotografía documental 2021/22

TEMARIO DEL CURSO DE FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL, FOTOPERIODISMO Y REPORTAJE:

1. La fotografía que informa (6 horas)

  • Similitudes y diferencias entre el fotoperiodismo, el reportaje y la fotografía documental
  • Teoría visual de la imagen periodística y de reportaje
  • Principales referentes de la imagen periodística y de reportaje
  • La industria de la información y el reportaje
  • Atrapar la atención del espectador
  • Historia esencial del fotoperiodismo y del storytelling

2. Ejercicios prácticos para conocer los géneros fotoperiodísticos (8 horas)

  • La entrevista y el retrato editorial. Entrevistas multimedia (con ejercicio práctico)
  • La crónica y la fotonoticia. La noticia multimedia y segmentada para diferentes plataformas (con ejercicio práctico)
  • El reportaje. Reportaje periodístico multimedia. Realizar diferentes propuestas del mismo reportaje (con ejercicio práctico)

3. El reportaje comercial (8 horas)

  • Salidas profesionales del reportaje
  • El reportaje comercial y corporativo
  • El reportaje social
  • Particularidades de la edición y postproducción gráfica
  • Introducción a la realización de una pieza audiovisual
  • Ejercicio práctico de reportaje comercial

4. Fotografía documental (8 horas)

  • Cómo contar una historia: narración, unidad formal, coherencia y discurso
  • Nuevos lenguajes y formatos de la fotografía documental
  • La edición gráfica: trabajando la selección correctamente
  • Introducción a la realización de una pieza audiovisual
Juan Carlos Tomasi y Anna Surinyach, forjados en la ONG Médicos Sin Fronteras y en medios como la Revista 5W o El País, ofrecieron un encuentro con nuestro alumnado

5. La importancia de la escritura (10 horas)

  • La importancia de escribir bien
  • Redactar un proyecto para beca, subvención o un posible financiador o cliente
  • Particularidades de la escritura periodística
  • Diferencias entre la crónica, la entrevista y el reportaje escrito
  • El ensayo periodístico
  • Propuestas de lecturas
  • Ejercicios prácticos

6. Proyecto final (12 horas)

  • Viabilidad de la propuesta: análisis previo y enfrentamiento
  • Escoger el lenguaje: ¿fotografía documental, fotoperiodismo o reportaje?
  • Escoger el formato: ¿fotografía, fotografía y texto, exposición fotográfica, proyecto multimedia o proyecto transmedia?
  • Búsqueda de documentación para el tema elegido
  • Tutorías grupales enfocadas a la producción del proyecto
  • Posibilidades de financiación y publicación en medios
Proyectos finales presentados en una edición anterior de un curso de fotoperiodismo

7. Actividades complementarias con el resto del alumnado (8 horas)

  • Dos masterclases con profesionales del ámbito de la fotografía profesional, artística y documental
  • Al menos una salida grupal para preparar el fin de curso o una visita guiada a una exposición

¿QUÉ DICEN DE NUESTRO CURSO DE FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL, FOTOPERIODISMO Y REPORTAJE?



¿LO TIENES CLARO? ¡RESERVA YA TU PLAZA!

    NOMBRE Y APELLIDOS:

    E-MAIL:

    TELÉFONO DE CONTACTO:

    QUIERO INSCRIBIRME AL CURSO:

    HORARIO: (por favor, especifica)

    AVISO LEGAL: (acepta para poder enviar)
    He leído y acepto el Aviso Legal y política de privacidad

    ¿TIENES DUDAS?

    No te cortes, ¡Contáctanos!

    LOS CURSOS 2022/2023:

    plan formativo escuela datecuenta 2022 2023
    Plan formativo de la escuela DateCuenta: curso básico, cursos de nivel medio y complementarios y cursos de especialización.