CURSO AVANZADO DE FOTOGRAFÍA
UN CURSO AVANZADO DE FOTOGRAFÍA PARA POTENCIAR TODA TU TÉCNICA Y CREATIVIDAD
¿Por qué este curso avanzado de fotografía? Porque cada día se suben cinco millones de imágenes a la red y, sin embargo, cada vez se hacen más fotografías sin sentido.
Pocas de las personas que aman la fotografía son capaces de otorgar un verdadero significado a sus trabajos porque no comprenden el proceso comunicativo de la fotografía.
Este curso está diseñado para otorgar de repercusión y trascendencia al acto de fotografiar y conducir el talento propio de cada uno de los alumnos.
Aún tras superar un curso de iniciación a la fotografía de calidad, un fotógrafo nuevo necesita muchas horas de práctica para tomar buenas fotografías y aprender a mirar. Sin embargo, no existen muchos cursos dedicados a que el alumno desarrolle su técnica fotográfica de una forma avanzada para que pueda desarrollar su mirada.
En este curso avanzado de fotografía descubrirás qué tipo de fotógrafo o fotógrafa eres, aprenderás sobre fotógrafos y fotógrafas y arte fotográfico (a veces en directo, ya que nos visitarán profesionales y visitaremos exposiciones de fotografía) y fomentaremos tu creatividad individual y en grupo.
El temario de este curso está organizado para favorecer la práctica en pequeños proyectos de tres sesiones cada uno:
- El primer día se explica la teoría del proyecto a abordar y se visualizan ejemplos y referentes del mismo;
- El segundo día se realiza una práctica conjunta en el estudio fotográfico de la escuela o en la localización adecuada;
- El tercer día se trabaja en la selección y/o la posproducción del propio proyecto y se presenta ante el resto de compañeros.
Interiorizar la técnica fotográfica, otorgar sentido a las fotografías, posicionar un discurso o trabajar la propia identidad y la de los demás serán los bloques en los que vamos a trabajar.
Así fue nuestra exposición colectiva fin de curso «Reflejos y sombras» que se podrá ver hasta el 30 de septiembre
DATOS DEL CURSO AVANZADO DE FOTOGRAFÍA:
- Duración: 60 horas lectivas (necesitas dedicarle más horas para realizar los ejercicios y proyectos) desde octubre 2023 a junio 2024 (consulta aquí el calendario)
- Metodología: 100% presencial (33% teoría, 66% práctico), con acceso al material pedagógico en la nube durante todo el curso
- Horario: martes de 10 a 12h. o de 18:50 a 20:50h. + 3 sábados
- Grupos reducidos: de 8 a 14 personas
- Docente: Gabriel Brau o Aitor Fernández (consulta aquí sus curriculum y trayectorias docentes)
- Precio: 490 euros (consulta aquí formas de pago e inscripción)

Fotografía del proyecto «Selfness: individualidad esencial de la persona», del alumno de fotografía avanzada JOSÉ ANTONIO CASTELLANO expuesto dentro de la exposición colectiva «Reflejos y sombras», que puede verse hasta el 30 de septiembre
TEMARIO DEL CURSO DE FOTOGRAFÍA AVANZADA:
A. Interiorización de la técnica fotográfica (12 horas): repasaremos todos los conceptos fotográficos técnicos aprendidos en el primer nivel, profundizando en estas dos técnicas:
- Profundidad de campo: exploraremos para qué sirve esta propiedad ligada al diafragma (pero no únicamente a él) y la pondremos en práctica mediante un proyecto dotado de un concepto.
- Captación del movimiento: repasaremos las formas de captación del movimiento que existen, ligadas al obturador y el tiempo de exposición (pero no únicamente a él), fijándonos en la acortación (alta velocidad) y dilatación del tiempo (proyecto de luminograma).
- Fijar el significado: todas las imágenes tienen un significado que depende del propio autor, del lugar y del momento de la exposición. Trabajaremos en entender qué queremos contar y cómo contarlo a través de una propuesta de bodegón construido o encontrado.
- Más allá de lo obvio: existen recursos narrativos que el fotógrafo puede emplear (metáforas, metonimias, ironías, etc.) para otorgar de significado su trabajo. Analizaremos autores y elaboraremos un proyecto de fotografía de calle para aprender a mirar.
C. Verdades y mentiras de la fotografía; creación de imágenes sin cámara (8 horas)
- Una imagen vale más que mil palabras: quizá sí o quizá no, en este proyecto no sólo vamos a hablar de ello sino también de la habilidad de explicar una fotografía con palabras, de la fotografía paraliteraria y de lo importante que es preparar un proyecto antes de disparar.
- La cámara nunca miente: las imágenes también mentían antes de la invención del tratamiento digital, pero vamos a conseguir que ser que esa postproducción nos sirva para contar una verdad.
- Fotografía sin cámara: El proceso fotográfico es tan hermoso y amplio que muchos se olvidan de que a veces no hace falta cámara para crear imágenes. Para hacer este proyecto emplearemos fotografía estenopeica, el collage o procesos antiguos con químicos que podemos encontrar en casa.
D. Identidades en la fotografía (12 horas)
- ¡Sin miedo!: la mayoría de los fotógrafos roban imágenes en vez de entablar conversación con las personas que les llaman la atención. Improvisaremos un estudio de fotografía en la calle para lograr vencer las barreras del miedo, propias de la mayoría de los fotógrafos noveles.
- El retrato de uno mismo: estar al otro lado no solo sirve al fotógrafo para conocer las dificultades del modelaje, sino también para conocerse mejor. Vamos a trabajar el autorretrato con un fin conceptual.

‘Dualidades’, fotografía del proyecto final de ADRIÁN BUENO, expuesto hasta el 30 de septiembre en la exposición colectiva «Reflejos y sombras»
E. Competencias desarrolladas durante los proyectos:
- Semántica de la imagen: concepto e intencionalidad
- Criterios de selección de un trabajo fotográfico
- Estética de los fotógrafos contemporáneos y búsqueda de propios autores de fotografía referentes
- Técnicas avanzadas de iluminación
- Gestión de un archivo fotográfico
- Revelado óptimo de una imagen en base al objetivo
G. Proyecto final de curso (6 horas)
- Decisión asamblearia del tema del proyecto final
- Decisión individual del tema del proyecto final
- Aplicación de lo aprendido en el proyecto final
F. Actividades complementarias (10 horas)
- Dos masterclases con profesionales del ámbito de la fotografía profesional, artística y documental
- Al menos una salida grupal para preparar el fin de curso o una visita guiada a una exposición
¿QUÉ DICEN DE NUESTRO CURSO AVANZADO DE FOTOGRAFÍA?
¿LO TIENES CLARO? ¡RESERVA YA TU PLAZA!
¿TIENES DUDAS?
No te cortes, ¡Contáctanos!
LOS CURSOS 2023/2024:
- Curso de iniciación a la fotografía
- Curso avanzado de fotografía
- Curso de iluminación en estudio y en exterior
- Curso de proyectos de fotografía profesional
- Curso de fotografía periodística y cine documental
- Laboratorio de exploración de la mirada
- Curso de creación de vídeos y comunicación audiovisual
- Curso de podcast y radio online

Plan formativo de la escuela DateCuenta: curso básico, cursos de nivel medio y complementarios.