El curso de lenguaje cinematográfico para la dirección de cine de la escuela DateCuenta persigue el objetivo de dotar al alumnado de los conocimientos teóricos sobre el lenguaje dentro del cine a través de todos sus elementos: la luz, el encuadre, el espacio, el sonido, etc. En paralelo conoceremos la historia del propio cine en su totalidad, de su memoria. El curso también tiene contemplada una parte muy práctica para que el alumno/la alumna vaya ejercitando su mirada y pensamiento.
El objetivo de este curso de dirección de cine es conocer las herramientas del cine y tener una mirada libre para obtener un pensamiento libre.
Este curso va dirigido a futuros directores y directoras de cine, trabjadores del mundo audiovisual, el cine documental o el periodismo, o simplemente a personas que quieran reflexionar las imágenes y los sonidos.
Sería interesante que cada alumno contara con una cámara; no importa su calidad aunque debe saber utilizarla. El cineasta tiene que poder grabar si tiene necesidad y hoy día tenemos gran cantidad de opciones: cámaras compactas, DSLR, teléfonos móviles, etc.

Garantizamos tu curso de dirección de cine pase lo que pase el próximo curso
DateCuenta está preparada para garantizar la formación a pesar de lo que pueda pasar durante el próximo curso. Combinaremos clases teóricas online en directo con clases prácticas presenciales (en localizaciones acordadas en las que se respeten los ratios y las medidas de seguridad).
En caso de, esperemos que no, un hipotético confinamiento, todas las clases pasarían a ser online y las prácticas se realizarían como ejercicios.
Y, como siempre, te comunicarás de forma muy fluida con tu docente, tendrás acceso online a todo el material didáctico y a la comunidad de alumnos y exalumnos.

Datos del curso de lenguaje cinematográfico para la dirección de cine
- Duración: 60 horas lectivas (necesitas dedicarle más horas para realizar los ejercicios y proyectos) distribuidas en 7 meses y medio (desde octubre 2020 a junio 2021)
- Practicidad: 50% teoría, 50% práctico
- Horario: martes de 10 a 12 o de 17 a 19 + 3 sábados (consulta aquí el calendario)
- Grupos reducidos: de 8 a 12 personas
- Docente: Javier Guerra (consulta aquí su curriculum y trayectoria docente)
- Precio: 465 euros (consulta aquí formas de pago e inscripción)
Temario del curso para futuros directores de cine:
Módulo A: la dirección de cine desde una perspectiva creativa (16 horas)
- ¿Qué es el cine?
- El encuadre
- Luz/sombra
- Color
- El movimiento de la cámara
- Uso del atrezzo
- El sonido
- Los diálogos
- La música
- El espacio
- La dirección de actrices y actores
- El montaje
Módulo B: la dirección de cine y su metodología (9 horas)
- Visionado y análisis de secuencias, cortometrajes y largometrajes
- Monográficos sobre cineastas, estilos o continentes
- Lecturas de textos
- ¿Ser director/a es un oficio?
- ¿Rodaje en equipo o solo?
- La producción
- Cineastas referentes
- Géneros cinematográficos
Módulo C. Historia del cine y su memoria (9 horas)
- El periodo mudo (consolidación del cine como manifestación artística)
- El periodo clásico y la alternativa europea
- Cine contemporáneo
- Introducción al cine documental
- Las demás historias del cine (nuevo cine alemán, italiano, español, underground neoyorquino, cine africano, cine independiente norteamericano, etc.)
Módulo D. Ejercicios para entrenar la mirada cinematográfica (20 horas)
- El guión cinematográfico
- Idea y plasmación de la idea
- La (s) cámara (s) de video a nuestro alcance
- Montaje y edición de imágenes y sonidos
- El sonido, tan importante como la imagen
- Seguimiento del alumnado
E. Actividades complementarias (6 horas)
- Masterclass con profesionales del ámbito de la fotografía profesional
- Masterclass con profesionales del ámbito de cine documental
- Masterclass con profesionales del ámbito del fotoperiodismo y el periodismo

¿Qué dicen de nuestro curso de lenguaje cinematográfico para la dirección de cine?
Todas nuestras opiniones en Google
¿Lo tienes claro? ¡Reserva ya tu plaza!

¿Tienes dudas?
No te cortes, ¡contáctanos!
