LOS PROFESORES DE NUESTROS CURSOS DE FOTOGRAFÍA Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL SON PROFESIONALES EN EL DÍA A DÍA
Los profesores de nuestra escuela de fotografía y comunicación son profesionales activos y en constante renovación. La escuela DateCuenta se creó para poder acercar las profesiones al alumnado de forma crítica, económica y atendiendo a los retos actuales de la profesión.
La escuela DateCuenta certifica todos sus cursos con un documento propio de capacitación profesional..
«La fotografía llegó tarde en mi vida, pero siempre estuve conectado con el arte. Encontré en la fotografía una forma de acercarme a aquellas cosas que me parecieron espléndidas, un pasaporte a lugares y situaciones en las que no hubiese estado si no fuera por la fotografía»
Pedro Vidal es graduado en Relaciones Internacionales, graduado en Fotografía Digital Profesional en SENAC Brasil, el Posgrado en Fotografía Avanzada en IDEP Barcelona.
Ha cubierto diferentes espectáculos del Ballet Nacional de Cuba o el Ballet Nacional de España. Su trabajo ha sido publicado en medios como Elle, El Periódico, F-Stop o National Geographic Brasil.
Curso impartido:
Graduada como Técnica Superior en Imagen y Dirección de Fotografía y exalumna de la escuela DateCuenta, usa la fotografía a todo color como denuncia para acercarse de una manera diferente a lo que la rodea.
Inició su experiencia profesional en televisión y en productoras internacionales. En 2020 funda el estudio de fotografía MediocreStudio, donde aúna sus conocimientos fotográficos, gráficos y una cuidada dirección de arte para crear soluciones visuales de alto impacto y así cambiar el valor mundano que tiene hoy en día la fotografía.
Es docente en Barcelona Activa o CEMFO L’Hospitalet, entre otros.
Cursos impartidos:
Fotógrafo de formación, compagina su producción artística con la gestión cultural vinculada a las artes visuales.
Cocreador en 2024 del Estudio Tigomigo, un espacio dedicado a la difusión y programación de arte contemporáneo, y director de su programación hasta 2020.
Ha comisariado en salas públicas y privadas alrededor de 150 exposiciones durante la última década.
Director artístico de Álbum, festival de imagen y fotografía en las ediciones 2023 y 2024 y de Emotiva Festival Internacional de Fotografía Contemporánea en 2021 y 2022. Ha sido también visionador y jurado de premios como el Galicia de Fotografía, el Discovery Awards o el Encontros da Imagem.
Curso impartido:
Titulado en Dirección Cinematográfica y en Historia del arte, su principal interés ha sido el documental y el cine de ensayo.
Ha grabado diversos cortometrajes y a finales de 2014 finalizó su primer largometraje ‘Antología de Taillet’. Forma parte de PLAT.tv, un archivo fílmico online.
Docente en fotografía documental y cine documental en diversas escuelas de Barcelona, ha colaborado con Universidad de Barcelona, la Barcelona Academy of Art o Can Carol de Vallcarca. Es uno de los creadores de ‘Cultura Film (revista filmada)’.
Curso impartido:

Fotógrafa documental, centra su mirada en lo cotidiano y cree en la fotografía como herramienta para pensar y como un lenguaje vivo que puede reinventarse.
Desde 2012 trabaja como fotógrafa freelance, gestionando su propio estudio y abordando encargos de fotoperiodismo, fotografía social, arquitectónica y de eventos, así como también a la formación en fotografía. Su experiencia en el aula está atravesada por una visión humanista y reflexiva de la fotografía.
Parte de su trabajo ha sido expuesto en muestras individuales y colectivas con un marcado enfoque social y comunitario, tanto en centros culturales como en espacios alternativos.
Su formación en fotografía culminó con el Posgrado de Fotoperiodismo de la UAB y diversas formaciones en la escuela Ruido Photo.

Fotógrafo corporativo formado en IEFC con dos décadas de experiencia en el laboratorio químico blanco y negro.
Desde 2012 trabaja profesionalmente como fotógrafo y videógrafo freelance, especializándose en la realización de reportajes de procesos productivos, de catálogo y e-commerce, publicando imagen de producto en magazine (La Vanguardia), Elle Decor, AD España, Marie Claire, Phillips España o The Guardian. Además, ha colaborado con entidades como Cáritas.
En el ámbito audiovisual, es miembro de la asociación Telenoika y colaborador de televisiones comunitarias. En el terreno documental, ha colaborado con 3Cat con un largo y, en la actualidad, con una serie documental.
Fundó DateCuenta como oposición al funcionamiento del massmedia y las escuelas de fotografía a precios inalcanzables. Fotógrafo profesional y documental.
Autor de proyectos freelance como «Vencidxs» o «Teníamos miedo pero había que salir», su trabajo ha sido presentado por organizaciones como Amnistía Internacional y galardonado por festivales como el de Derechos Humanos de Barcelona.
Ha sido también colaborador de medios como El Periódico de Catalunya, Periódico Diagonal, Gara o Vice News España. Graduado en Fotografía en la Universitat Politècnica de Catalunya, especializado en Fotografía Profesional y Fotoperiodismo.
- Coordinación de la escuela
- Curso de profesionalización en fotografía
MÓNICA SOLANAS
Periodista
“Nací con un lápiz y una libreta en una mano, mientras con la otra arrastraba algún libro. La curiosidad hizo el resto.”
Licenciada en Publicidad y Periodismo, es formadora habitual en centros como la Escuela Internacional de Protocolo, el Centre Cívic Pati Llimona o la Casa Elizalde.
Una de las miembros más activas de DateCuenta, participando en la gestión de la escuela, periodismo de investigación o en proyectos como «Vencidxs».
- Apoyo de coordinación
COLABORADORAS Y COLABORADORES
Por la escuela DateCuenta han pasado decenas de colaboradores y colaboradoras que nos han ayudado puntualmente como profesores, talleristas o ponentes de masterclases. Algunas de las muchas colaboradoras que han pasado han sido:
- Fotógrafas como Cecilia Coca (artista), Ana Álvarez-Errecalde (artista), Lourdes Segade (arte terapia), Noemí Elías, Inma Alcario y Anna Biosca (publicidad), Laura de Benito (moda), Albert Masó (naturaleza), Xavier Torres Bachetta (retrato editorial), Carmen Aguado Espinosa o Paula Artés (artística) o Sofía Moro (retrato editorial).
- Realizadores y cineastas como Luis Escartín (cineasta), Paco Poch (productor), Amanda Villavieja (sonidista), Anna Giralt (documentalista) o la productora Namuss Films (documentalistas).
- Fotoperiodistas como Sandra Balsells (documental), Elisenda Pons (prensa), Anna Boyé (documental), Manel Armengol (prensa), David Meseguer (editor), Joan Guerrero (freelance), Jordi Cotrina (deportes), Anna Surinyach (editora), Juan Carlos Tomasi (fotografía humanitaria).
- Periodistas internacionales como Montse Santolino, Jesús Martínez, Ali Pacheco o Néstor Troncoso.
- Medios de comunicación como La Marea, La Directa, Catalunya Plural-Eldiario.es, Revista 5W, Districte15, Sicom televisió y colectivos como Fotomovimiento, Foto Colectania, Taula per Mèxic o Photographic Social Vision.
UNA ENTIDAD RECONOCIDA POR SU VERTIENTE SOCIAL
La Asociación DateCuenta combina su labor formativa con la realización de decenas de trabajos periodísticos, expuestos y difundidos en centenares de ocasiones. La entidad ha sido reconocida con premios a su trayectoria o por trabajos concretos, como el Mejor Documental en el Festival de Cine de Drets Humans de Barcelona o el Premio a la Recuperación de la Memoria Histórica ‘Luis Romero Solano’. Los proyectos de DateCuenta han sido presentados por entidades como Amnistía Internacional Catalunya y la entidad colabora con todo tipo entidades éticas como Médicos sin Fronteras o la Taula Eix Pere IV.
PODCAST
15 ANIVERSARIO DATECUENTA
¿Quieres conocer más sobre nuestro equipo docente? En 2025 publicamos este podcast coincidiendo con nuestro 15 aniversario.
Pasaporte, motor de cambio, llave de muchas puertas, ¿qué aporta la fotografía en sus vidas? ¿Qué les aporta enseñar fotografía? ¿Cómo ven el futuro de la fotografía?